1 al 7 de septiembre

Celebramos el mes de la Biblia: que llegue a todos, sin barreras

Septiembre es el Mes de la Biblia, una oportunidad para celebrar, proclamar y agradecer que tenemos acceso a la Palabra de Dios. Este año lo hacemos bajo el lema “La Biblia sin barreras”, con actividades que ponen en el centro la accesibilidad, la inclusión y el poder transformador de las Escrituras.

Durante este mes realizaremos seminarios online, cultos en diferentes iglesias, actividades en residencias de mayores, y una campaña especial dirigida a congregaciones que trabajan con personas con discapacidad. También presentaremos el Evangelio de Lucas en lectura fácil, para que la Palabra pueda ser comprendida por quienes tienen dificultades lectoras o necesidades cognitivas especiales.

Creemos que la Biblia debe ser para todos: sin obstáculos, sin limitaciones, sin condiciones. Porque como dice el salmo que nos inspira este año:

“Sus palabras recorren toda la tierra y llegan hasta el fin del mundo” (Salmo 19:5a)

Oramos esta semana por:

  • Que todas las actividades del Mes de la Biblia sean espacios de bendición, inclusión y unidad.

  • Que el Evangelio de Lucas en lectura fácil toque muchos corazones y abra nuevas puertas.

  • Que más iglesias se unan a esta campaña de regalar materiales a quienes más los necesitan.

  • Que cada persona, sin importar su condición, pueda acercarse a la Biblia y descubrir que Dios también habla su idioma.

 

 

8 al 14 de septiembre

Oremos por la distribución global de la Biblia

Durante 2024, las Sociedades Bíblicas en todo el mundo distribuyeron más de 150 millones de ejemplares de las Escrituras. De ellos, 35,5 millones fueron Biblias completas, y 25,9 millones fueron descargas digitales. Cada número representa una historia, una búsqueda, una vida tocada por la Palabra.

Pero este avance no está libre de desafíos. Sociedades Bíblicas en decenas de países siguen enfrentando barreras que dificultan el acceso a la Biblia:

  • Falta de recursos económicos, especialmente en regiones afectadas por crisis humanitarias o inflación extrema.

  • Conflictos armados o violencia, que impiden llegar a ciertas comunidades.

  • Restricciones gubernamentales que censuran o controlan la difusión de contenidos religiosos.

  • Logística compleja para acceder a territorios remotos, rurales o aislados.

  • Lenguas aún no traducidas o poblaciones sin materiales adaptados a su realidad.

Cada Biblia distribuida es, en muchos casos, el fruto de una cadena de oración, esfuerzo y perseverancia. Como dice Isaías 55:11:

“Así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para lo que la envié.”

La Palabra sigue avanzando, pero necesita de nuestras oraciones para seguir derribando muros.

Oramos esta semana por:

  • Cada persona que ha recibido una Biblia este año, para que su lectura transforme su vida.

  • Que las Sociedades Bíblicas superen las barreras políticas, económicas y logísticas para seguir distribuyendo.

  • Por los países donde la difusión de la Biblia sigue siendo limitada o perseguida.

  • Por quienes trabajan en el terreno, a menudo en situaciones complejas, para que no les falte fuerza ni fe.

 15 al 21 de septiembre

Por los países donde la Biblia aún no es accesible

A pesar del crecimiento global en la distribución de Escrituras, millones de personas aún no tienen acceso a una Biblia en su idioma, o viven en contextos donde la lectura de la Palabra es restringida, vigilada o directamente perseguida.

En algunos países, el problema es la falta de recursos: imprimir y distribuir biblias supone un enorme esfuerzo económico, especialmente en lugares afectados por la inflación, la pobreza o el conflicto. En otros casos, las limitaciones son políticas: la censura, el control gubernamental o la presión social impiden que la Biblia circule con libertad. También hay barreras tecnológicas: comunidades rurales, analfabetismo, falta de internet, y aún más de materiales adaptados.

Pero, aun así, la Palabra sigue abriéndose camino. Sociedades Bíblicas locales siguen trabajando con valentía y creatividad, traduciendo, imprimiendo, digitalizando y entregando Escrituras en condiciones muchas veces adversas. Como dice el apóstol Pablo:

“La Palabra de Dios no está encadenada” (2 Timoteo 2:9)

Oramos esta semana por:

  • Los países donde la Biblia es difícil de conseguir o distribuir.

  • Las Sociedades Bíblicas que trabajan en secreto o bajo presión.

  • Que las traducciones pendientes avancen y lleguen a quienes aún no tienen Escrituras en su idioma.

  • Que Dios abra puertas, conecte personas y provea recursos donde ahora parece imposible.

22 al 30 de septiembre

Por los formatos accesibles: que nadie quede fuera de la Palabra

Una de las grandes prioridades de las Sociedades Bíblicas hoy es asegurar que todas las personas puedan acceder a la Biblia de forma comprensible, digna y adaptada a su realidad. No se trata solo de traducir a otros idiomas, sino también de hacer que la Palabra esté disponible en los formatos y niveles adecuados para niños, personas mayores, personas sordas, ciegas, con dificultades lectoras, o que viven en contextos vulnerables.

En Sociedad Bíblica trabajamos en proyectos como la porciones bíblicas en lectura fácil, para hospitales, adaptaciones para personas con discapacidad visual o sordera, y materiales que conectan con el mundo infantil. También colaboramos con iglesias que trabajan con inmigrantes, personas sin hogar o víctimas de violencia, facilitando recursos bíblicos contextualizados.

Creemos que la Palabra de Dios no debe tener barreras. Porque como nos recuerda Jesús en el Evangelio:

“Dejad que los niños vengan a mí, y no se lo impidáis” (Marcos 10:14)

Este llamado a no impedir también vale para quienes, por su situación, han sido tradicionalmente excluidos del acceso a las Escrituras.

Oramos esta semana por:

  • Todos los proyectos que buscan hacer accesible la Biblia a públicos específicos.

  • Que cada formato especial encuentre el corazón adecuado al que llegar.

  • Que las iglesias comprendan la importancia de incluir y adaptar.

  • Que se sigan desarrollando materiales claros, comprensibles y fieles al mensaje de Dios.

 


Compartir

Tu contribución mensual puede transformar la humanidad

Muchos necesitan desesperadamente el mensaje de amor, esperanza y paz de la Biblia. Es reconfortante saber que podemos trabajar juntos para llevar a cabo esta misión. ¡Contamos contigo!

Únete a Una Biblia al mes

Esto se cerrará en 0 segundos

Share This