1 al 7 de septiembre
Celebramos el mes de la Biblia: que llegue a todos, sin barreras
Septiembre es el Mes de la Biblia, una oportunidad para celebrar, proclamar y agradecer que tenemos acceso a la Palabra de Dios. Este año lo hacemos bajo el lema “La Biblia sin barreras”, con actividades que ponen en el centro la accesibilidad, la inclusión y el poder transformador de las Escrituras.
Durante este mes realizaremos seminarios online, cultos en diferentes iglesias, actividades en residencias de mayores, y una campaña especial dirigida a congregaciones que trabajan con personas con discapacidad. También presentaremos el Evangelio de Lucas en lectura fácil, para que la Palabra pueda ser comprendida por quienes tienen dificultades lectoras o necesidades cognitivas especiales.
Creemos que la Biblia debe ser para todos: sin obstáculos, sin limitaciones, sin condiciones. Porque como dice el salmo que nos inspira este año:
“Sus palabras recorren toda la tierra y llegan hasta el fin del mundo” (Salmo 19:5a)
Oramos esta semana por:
-
Que todas las actividades del Mes de la Biblia sean espacios de bendición, inclusión y unidad.
-
Que el Evangelio de Lucas en lectura fácil toque muchos corazones y abra nuevas puertas.
-
Que más iglesias se unan a esta campaña de regalar materiales a quienes más los necesitan.
-
Que cada persona, sin importar su condición, pueda acercarse a la Biblia y descubrir que Dios también habla su idioma.
8 al 14 de septiembre
Oremos por la distribución global de la Biblia
Durante 2024, las Sociedades Bíblicas en todo el mundo distribuyeron más de 150 millones de ejemplares de las Escrituras. De ellos, 35,5 millones fueron Biblias completas, y 25,9 millones fueron descargas digitales. Cada número representa una historia, una búsqueda, una vida tocada por la Palabra.
Pero este avance no está libre de desafíos. Sociedades Bíblicas en decenas de países siguen enfrentando barreras que dificultan el acceso a la Biblia:
-
Falta de recursos económicos, especialmente en regiones afectadas por crisis humanitarias o inflación extrema.
-
Conflictos armados o violencia, que impiden llegar a ciertas comunidades.
-
Restricciones gubernamentales que censuran o controlan la difusión de contenidos religiosos.
-
Logística compleja para acceder a territorios remotos, rurales o aislados.
-
Lenguas aún no traducidas o poblaciones sin materiales adaptados a su realidad.
Cada Biblia distribuida es, en muchos casos, el fruto de una cadena de oración, esfuerzo y perseverancia. Como dice Isaías 55:11:
“Así será mi palabra que sale de mi boca: no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para lo que la envié.”
La Palabra sigue avanzando, pero necesita de nuestras oraciones para seguir derribando muros.
Oramos esta semana por:
-
Cada persona que ha recibido una Biblia este año, para que su lectura transforme su vida.
-
Que las Sociedades Bíblicas superen las barreras políticas, económicas y logísticas para seguir distribuyendo.
-
Por los países donde la difusión de la Biblia sigue siendo limitada o perseguida.
-
Por quienes trabajan en el terreno, a menudo en situaciones complejas, para que no les falte fuerza ni fe.
15 al 21 de septiembre
Por los países donde la Biblia aún no es accesible
22 al 30 de septiembre