La misión > Qué hacemos
El ciclo de la vida de la Biblia
Trabajamos para que las Escrituras circulen alrededor del mundo, que lleguen a las iglesias, pero también a las personas en sus distintas culturas y cosmovisiones; que circulen del mismo modo que lo hace el viento, sin fronteras, sin límites, centrándonos en la Disponibilidad, Accesibilidad y Credibilidad de las Escrituras. Es lo que llamamos el Ciclo de Vida de la Biblia.
Todas nuestras áreas de trabajo giran en torno a esta estrategia se consigue al compás de todas nuestras actividades: traducción, producción, distribución, alfabetización, interacción y abogacía de las Escrituras
La Sociedad Bíblica atiende, en la medida de lo posible, las demandas de Escrituras y de animación a la lectura y conocimiento de las mismas, que, según sus circunstancias, las iglesias y distintos ministerios nos presentan anualmente. Promovemos la obtención de fondos con este fin, pretendiendo cubrir, lo mejor posible, la necesidad de conocimiento, educación, formación, evangelización y divulgación de las Escrituras. Para cumplir nuestros objetivos organizamos anualmente El Día de la Biblia el segundo domingo de marzo, y el Mes de la Biblia en septiembre, para animar al conocimiento del texto bíblico y a conseguir fondos que revierten en materiales de la Oferta Misionera, para que las Iglesias tengan Escrituras para su evangelización. Además ponemos a disposición de las iglesias Exposiciones Bíblicas y organizamos Seminarios de Ciencias Bíblicas.Nuestros objetivos

El Ciclo de Vida de la Biblia
Colabora con nosotros
Un programa global que nos ayuda a expandir el Evangelio, a entregar Escrituras y animar al conocimiento del texto bíblico.